lunes, 24 de noviembre de 2014

Tratamientos de los tipos de cáncer

El tratamiento del cáncer de piel depende, entre otros factores, del tipo de tumor de que se trate y de lo avanzada que se encuentre la enfermedad.

Melanoma


Si el médico detecta o sospecha la existencia de unmelanoma, ha de administrarse siempre un tratamiento. Por lo general el dermatólogo extirpa quirúrgicamente la alteración cutánea bajo anestesia local. Si el cáncer se halla en un estadio avanzado, puede recurrirse a la radioterapia,quimioterapia o inmunoterapia.

Cáncer de piel no melanoma


Basalioma

Existen diversas posibilidades para el tratamiento del basalioma. Este depende del tipo, zona afectada, tamaño, extensión, y edad y estado de salud general del paciente. Normalmente se elimina el cáncer mediante cirugía.
Otras opciones terapéuticas son la radioterapia, la crioterapia, el raspado (curetaje), la terapia fotodinámica, la quimioterapia o la inmunoterapia local por medio de cremas.

Carcinoma espinocelular


Si se detecta un carcinoma espinocelular, el tratamiento debe aplicarse a la mayor brevedad. La opción terapéutica más prometedora es la eliminación quirúrgica del tumor (en ocasiones también de los ganglios linfáticos cercanos).
En caso de que la extirpación no sea viable, puede optarse por diferentes tratamientos como la radioterapia, la inmunoterapia local, la quimioterapia o la crioterapia.

Queratosis actínica


Las áreas cutáneas afectadas por la queratosis actínica suelen extirparse quirúrgicamente. Alternativamente puede emplearse crioterapia, vaporización mediante láser de CO2, quimioterapia local o terapia fotodinámica para tratar esta lesión precursora del cáncer de piel


No hay comentarios:

Publicar un comentario