Cáncer no melanoma
Etapa I: el cáncer no tiene más de dos centímetros y no hay ganglios linfáticos ni otros órganos afectados.
Etapa II: el cáncer tiene más de dos centímetros pero no se ha extendido a ganglios linfáticos ni a otros órganos.
Etapa III: el cáncer se ha propagado a tejidos profundos adyacentes, como son huesos, músculos o cartílagos, y/o a los ganglios linfáticos regionales. No hay afectación de órganos distantes.
Etapa IV: el cáncer puede tener cualquier tamaño y se ha extendido a órganos como el cerebro o los pulmones.
Cáncer melanoma
Etapa 0: el melanoma es in situ, es decir, se encuentra en la epidermis.
Etapa I: el melanoma todavía es un tumor de bajo riesgo. Tiene menos de un milímetro y medio y se encuentra localizado en la piel sin afectación ganglionar.
Etapa II: su grosor es mayor de un milímetro y medio. Todavía está localizado en la piel, sin afectación ganglionar.
Etapa III: el melanoma se ha extendido a los ganglios linfáticos cercanos a la piel afectada.
Etapa IV: el melanoma se ha propagado a zonas distantes de la piel afectada, a órganos y/o ganglios distantes.
Pronóstico por etapas
- Para la etapa I el índice de supervivencia para cinco años es de más del 90%.
- Para las etapas II y III, los índices son alrededor del 80% y del 50% respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario