lunes, 24 de noviembre de 2014

El Cánce de Piel

Definiciones del Cáncer de piel



© El cáncer de piel engloba a un conjunto de enfermedades neoplásicas que tienen diagnóstico, tratamiento y pronóstico muy diferente. Lo único que tienen en común es la misma localización anatómica: la piel.
© El cáncer de piel engloba los tumores malignos que se desarrollan en la piel.
© El cáncer de piel es una enfermedad producida por el desarrollo de células cancerosas en cualquiera de las capas de la piel.

Epidemiología:

El principal factor de riesgo para desarrollar un cáncer de piel son los llamados rayos ultravioleta procedentes de la luz solar, que producen mutaciones en el ADN de las células que se acumulan durante años.2
El cáncer de piel es la forma más frecuente de cáncer en la población de piel blanca. 
La exposición a los rayos ultravioletas (UV) del Sol y del ambiente parece ser el factor ambiental más importante en la aparición del cáncer de piel. 
Las medidas para protegerse del sol pueden prevenir el cáncer de piel si se utilizan de forma constante. Los rayos ultravioletas procedentes de fuentes artificiales de luz, tales como los lechos de bronceado y las lámparas solares, son tan peligrosos como la radiación solar y por lo cual también deben evitarse.

Que ocurre:


©           Los rayos UV pueden dañar el ADN dentro de las células de la piel. El ADN es el compuesto químico en cada una de nuestras células que porta nuestros genes (las instrucciones sobre cómo funcionan nuestras células). Por lo general, nos asemejamos a nuestros padres porque de ellos proviene nuestro ADN. Sin embargo, el ADN afecta algo más que sólo nuestra apariencia.
©           Algunos genes ayudan a controlar cuándo nuestras células crecen, se dividen en nuevas células y mueren. A los genes que ayudan a las células a crecer, dividirse y a mantenerse vivas se les denominan oncogenes. Los genes que mantienen el control del crecimiento celular al desacelerar la división celular o que causan que las células mueran en el momento oportuno se llaman genes supresores de tumores. 
©           El cáncer puede ser causado por cambios en el ADN que activan a los oncogenes o desactivan a los genes supresores de tumores. Por lo general, es necesario que ocurran cambios en varios genes diferentes para que una célula se torne cancerosa.
©           Algunas veces el daño al ADN dentro de las células de la piel afecta a ciertos genes que controlan la manera y el momento en que las células crecen y se dividen. Por lo general, las células pueden reparar el daño, pero en algunos casos esto resulta en ADN anormal, lo que puede ser el primer paso para que se origine un cáncer.
©           Todavía los investigadores no conocen todo sobre cómo los cambios del ADN resultan en cáncer de piel, aunque ellos han encontrado que muchos cánceres de piel tienen cambios en los genes supresores de tumores.




No hay comentarios:

Publicar un comentario