Tipos de cáncer de piel:
©
Carcinoma espinocelular
y carcinoma basocelular: Son los cánceres más frecuentes en el ser humano y se
excluyen generalmente en las estadísticas de incidencia del cáncer, porque
tienen una prevalencia universal con la edad.
©
Melanoma de piel.
©
Metástasis de otros
cánceres en la piel: cutánide o cutánides, también conocidas como letálides o
metástasis cutáneas.
Otros tipos
de cánceres en la piel menos frecuentes como:
©
Linfoma cutáneo, como
la micosis fungoide.
©
Sarcoma de Kaposi.
©
Dermatofibrosarcoma o
histiosarcoma maligno.
©
Carcinoma de Merkel.
Factores de riesgo:
Los factores de riesgo varían según
los diferentes tipos de cáncer, pero los más comunes incluyen los siguientes:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjykqoqER55JgiuH0-Wz6woLpn6vZtW2AvGns1v66zcD1NVzmJaJNbXsl-odH8R5PlooqCPi5QxB0TipNX11-wZKsXnbEQ_HjEM973zZzVa-M7KxBwimDeUizCt7AyHkKab_AypYtlxWkEo/s1600/ind.jpg)
©
Las personas blancas
con ojos claros y mayores de 50 años, son las que tienen mayor riesgos de
padecer cáncer.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiZLVIgSypyglkqTuytLqHyZdIkADZ0sPYMqMP1VEF1s_0B4EDlRozymtJMHhnEmmY4AiQNxJGEnzDB0GLpMTN69ULdk6dSzdFB34wWxNxvtSI9qH0O16OOcsbh0pxAFWocwVtaxN34sut/s1600/cosme.jpg)
Detección
Tomando en cuenta varios casos y
estudios que se realizaron se notaron similitudes en los pacientes que llevan a
los resultados siguientes, por lo que hay que tomar en cuenta estas precauciones:
©
La asimetría de un
lunar.
©
El cambio de color que
puede ser desde marrón, rojo y azul.
©
Los bordes del lunar
son irregulares.
©
El diámetro es mayor a
6 mm. y la Evaluacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario